Francis Alys, Juegos de niños
Por Romina Igartúa Obregón
La exposición Juegos de niñxs. Archivos de 1999-2022 de Francis Alÿs, presentada en el Museo de Arte de Zapopan (MAZ), ofrece una experiencia inmersiva para adentrarse en lo emocional y reflexivo. A través de múltiples pantallas, el espectador se sumerge en un universo lúdico donde los juegos infantiles, más que simples actividades recreativas, se convierten en un patrimonio cultural que une a la humanidad a través del tiempo y el espacio. Esta obra no solo evoca recuerdos personales, sino que también plantea preguntas urgentes sobre el lugar de la infancia en un mundo en constante transformación.
Francis Alÿs, con su proyecto Children’s Games, iniciado en 1999 y en continua expansión, documenta juegos infantiles tradicionales en diversas partes del mundo. Aunque el enfoque inicial parece etnográfico, la obra se convierte en una reflexión profunda sobre cómo la modernización, la urbanización y los conflictos sociopolíticos están erosionando los espacios de juego y, con ellos, la experiencia compartida de la infancia (Hipermedula, 2023). Alÿs no solo captura la espontaneidad de los niños, sino que también revela cómo estos juegos funcionan como microsociedades, con reglas, roles y narrativas que reflejan valores culturales y estructuras sociales (MUAC, 2024.)
La universalidad de estos juegos es otro aspecto clave de la obra. En Marruecos, México o Irak, las estructuras de juego son similares: carreras, escondites, juegos con piedras o cuerdas. Esto sugiere que, más allá de las diferencias geográficas, existe una memoria colectiva común que conecta a la humanidad desde la infancia. Sin embargo, esta memoria está en peligro. La modernización, la tecnología y las preocupaciones por la seguridad han reducido los espacios donde los niños pueden jugar libremente, lo que amenaza con extinguir estas prácticas tradicionales.
Más que un mero registro, Children’s Games es un llamado a la acción. ¿Qué significa perder estos juegos? ¿Qué ocurre cuando las infancias ya no tienen espacios para construir sus propias reglas y significados? La obra de Francis Alÿs no solo preserva una tradición en peligro de extinción, sino que nos obliga a replantear nuestra relación con la niñez y con el espacio público. En un mundo donde el juego se ve cada vez más restringido, esta serie de videos se convierte en un testimonio esencial de lo que podríamos perder si no prestamos atención.
Bibliografía :
MUAC (Museo Universitario Arte Contemporáneo, UNAM). (n.d.). Francis Alÿs. Retrieved March 28, 2025, from https://muac.unam.mx/exposicion/francis-alys
MAZ (Museo de Arte de Zapopan). (2024). Juegos de ninxs - Francis Alÿs. Retrieved March 28, 2025, from https://maz.zapopan.gob.mx/portfolio-item/juegos-de-ninxs-francis-alys/
Hipermedula.org. (Hipermedula, 2023). Juegos de niñxs, 1999-2022 de Francis Alÿs. MUAC. Retrieved March 28, 2025, from https://hipermedula.org/2023/02/juegos-deninxs-1999-2022-de-francis-alys-muac/
Informador.mx. (2024, September 28). Zapopan: EstaciónMAZ abre sus puertas con la muestra 'Juegos de ninxs' de Francis Als. Retrieved March 28, 2025, from https:// www.informador.mx/jalisco/Zapopan-EstacionMAZ-abre-sus-puertas-con-la-muestra-Juegosde-ninxs-de-Francis-Als-20240928-0060.html